Preguntas Frecuentes (FAQ)
![]() | Ámbito general - Técnicas de registro -Registro de usuarios- Ámbito operacional - Tecnología HW/SW - Ámbito legal |
| |
¿Qué es SICEX? | SICEX significa "Sistema Integrado de Comercio Exterior". Es una ventanilla única que facilita a los usuarios la tramitación ante el Servicio Nacional de Aduanas y otros servicios públicos que participan en operaciones de exportación e importación. A través de un sitio web único se ingresa la información requerida, en cualquier momento y lugar.
|
¿Cuál es la misión de SICEX? | Facilitar el comercio exterior y la interoperabilidad de los servicios públicos de Chile que deben intervenir en los trámites de comercio exterior. Para ello se han recogido las mejores prácticas y recomendaciones internacionales para mejorar la labor de los servicios y facilitar estos trámites a los ciudadanos. |
¿Cuál es el objetivo general de SICEX? | SICEX es un proyecto país, que busca implementar una ventanilla única para facilitar la realización de trámites de comercio exterior. Para ello integra en una sola página web a todos los servicios públicos que participan en una operación, de acuerdo a los estándares internacionales. |
¿Cuál es el ámbito del proyecto? | El proyecto contempla el diseño, desarrollo, implementación y puesta en operación del Sistema Integrado de Comercio Exterior que permitirá realizar electrónicamente las operaciones de Exportaciones e Importaciones de mercaderías. Se abordaron las etapas según el siguiente cronograma: |
|
|
¿Cuáles son los beneficios de SICEX? | SICEX facilita el comercio exterior mediante el uso de un sistema de clase mundial, diseñado de acuerdo a las mejores prácticas y estándares internacionales. Se busca reducir tiempos y costos, agilizando los trámites de comercio exterior que se realizan de forma electrónica, eliminando la doble digitación a través de un punto único de ingreso de datos los que se comparten entre los distintos Servicios Públicos que participan. Se logra eficiencia y transparencia administrativa de la gestión de operaciones de comercio exterior, a través de una plataforma de atención única con monitoreo, alertas y trazabilidad de las operaciones. |
¿Cuáles son las principales funcionalidades que agregan valor a SICEX? | Las principales funcionalidades que agregan valor a SICEX son: |
¿Tiene algún costo usar/instalar SICEX? | Usar SICEX es gratis. Por tanto los costos de la operación son los normales de una operación de comercio exterior. |
¿Qué productos puedo exportar | Los productos que se pueden exportar son los que están incluidos en el Catálogo de Productos SICEX. Este catálogo tiene una cantidad de productos que irá aumentando paulatinamente hasta incorporar todo el universo de mercancías que se pueden exportar. |
¿Qué debo hacer si mi producto no | Si no encuentra sus productos en el Catálogo SICEX, debe enviar un correo con su rut y producto que desea agregar a nuestra Mesa de Ayuda mas@hacienda.gov.cl |
¿Qué trámites puedo hacer a través | A través del portal SICEX se puede preparar una Declaración de Exportación; solicitar las autorizaciones de los Servicios Públicos correspondientes; solicitar los Certificados que se requieran para presentar en el destino de la operación respectiva, y hacer toda la tramitación necesaria ante la Aduana, como presentar a trámite la declaración (DUS-AT), modificar, eliminar y legalizar su declaración (DUS_LEG). |
¿Con SICEX los Servicios Públicos se coordinarán en la inspección de mercancías? | No. SICEX es una herramienta que coordina la recopilación y envío de la información desde y hacia los Servicios Públicos. |
¿Los servicios públicos trabajarán 24x7? | SICEX estará disponible 24x7 para la solicitud e ingreso de trámites. Ahora bien, los trámites que se presenten fuera de un horario de atención y que requieran de la participación de un profesional, serán procesados en los horarios hábiles de cada servicio público. |
¿Si se tramita a través de SICEX, las respuestas son inmediatas? | Las respuestas son automáticas e inmediatas en la medida que no se requiera una evaluación o proceso mayor para su validación, en cuyo caso podría tardar más tiempo. |
¿Qué permite SICEX? | SICEX permite realizar las operaciones de comercio exterior en un portal único, optimizando los tiempos y recursos de las personas que participan en cada operación, ya sea como exportador, importador, despachador autorizado, o servicio público que participa; de la misma manera, permite registrar y visualizar el seguimiento (traza) de las operaciones, todo ello gracias a la integración de los sistemas de los servicios participantes, a través de las tecnologías de información. |
¿Qué tipo de destinaciones aduaneras están incluidas en SICEX? | Hoy, en SICEX están disponibles todas las destinaciones aduaneras para exportaciones. Para importaciones, por el momento solo están disponibles las operaciones 101 y 151. |
|
|
¿Qué Servicios Públicos participan | Los organismos que participan son:
Además, y como soporte al proceso, se integran al sistema:
Como organismo coordinador y administrador del Sistema, el Ministerio de Hacienda. |
¿De qué forma participan los | Los Servicios Públicos se integran a SICEX realizando las mismas funciones que siempre han cumplido, pues SICEX no modifica sus competencias sino que, como ventanilla única, es usada como medio de comunicación entre el usuario y el Servicio Público que corresponda, quien ejecuta sus validaciones y/o fiscalizaciones y luego retornan el estado del trámite y/o documento al portal para informar al usuario. |
Para el envío de información desde SICEX, | En caso que el administrador SICEX necesite contactarlo, se le enviará un mensaje a través de la cuenta de correo electrónico que Ud. ha registrado. En todo caso, la información general se publicará en el portal y estará a disposición de los usuarios registrados en el sistema ya sea en su página de inicio y/o en los escritorios del usuario, según sea el caso. |
¿Cómo se usa SICEX? | Los nuevos usuarios pueden acceder a sesiones de capacitación que se efectúan en forma gratuita en Santiago de Chile. La información sobre las fechas de capacitaciones está en el sitio web www.sicexchile.cl o escribiendo a vpacheco@hacienda.gov.cl |
¿Quién se puede capacitar en SICEX? | En SICEX se capacitará a cualquier persona, pero se dará prioridad a Exportadores, Importadores y Agentes de Aduanas. |
¿Cómo inscribirse en Capacitación? | Para asistir a Capacitación deberá inscribirse previamente enviando correo a Valentina Pacheco vpacheco@hacienda.gov.cl o a capacitaciones@hacienda.gov.cl |
| |
La información que subo a SICEX | SICEX se rige por las reglas de confidencialidad de la información, por tanto los servicios públicos que tengan competencia en la operación podrían acceder a la información necesaria para cumplir con sus funciones. |
TECNICAS DE REGISTROS | |
¿Qué es el RUCE? | Es el Registro Único de Comercio Exterior. Es un formulario electrónico que permite recoger en distintos momentos del proceso, los datos armonizados necesarios para completar los documentos requeridos o emitidos por los Servicios Públicos que participan del Comercio Exterior Chileno. Por el momento y en el contexto del Módulo de Exportaciones, el RUCE incluye los datos necesarios para:
|
REGISTRO DE USUARIOS | |
¿Cómo puedo ser usuario de SICEX? | Cada Servicio Público participante, Despachador o Empresa Exportadora, debe solicitar al Administrador SICEX, la creación de su cuenta de usuario, a través de la Mesa de Ayuda mas@hacienda.gov.cl |
¿Qué necesito para hacer uso de SICEX? | Debe solicitar una cuenta de acceso a SICEX. Los requisitos para registrarse en SICEX son:
Finalmente y previo al uso de sistema, debe aceptar los términos y condiciones de uso disponible en Términos y Condiciones de Uso de SICEX. |
¿Cómo puedo dejar de ser usuario registrado de SICEX? | Si un usuario de SICEX no desea mantener su login (usuario) y password (contraseña) activos debe solicitar su eliminación al Administrador SICEX. |
¿Puede el Administrador SICEX cancelar mi registro? | Sí. Cuando el usuario no cumple con lo dispuesto en los términos y condiciones, el Administrador SICEX podrá cancelar su registro. |
¿Quién se puede registrar en SICEX? | En la etapa actual del proyecto, pueden registrarse en SICEX los Exportadores, Importadores, y Agentes de Aduana, y los funcionarios públicos de los servicios participantes. |
¿Qué requisitos se deben cumplir | Podrán ser usuarios registrados en SICEX aquellas personas que la Ordenanza de Aduanas designa como despachadores. Esto es, los Agentes de Aduana, los consignantes y consignatarios con licencia para despachar y mientras mantengan sus licencias. Los exportadores también podrán ser usuarios de SICEX, solicitando la creación de sus login (usuario) y password (contraseña) directamente al Administrador SICEX. |
¿Cómo puedo usar SICEX para mis exportaciones? | Para poder comenzar a usar SICEX debe haber sido registrado como usuario, luego participar en una capacitación. |
¿Por qué es necesario que en mis datos se encuentre mi correo electrónico? | SICEX necesita la dirección de correo electrónico para que usted reciba notificaciones, tales como que el sitio no está funcionando o la habilitación de nuevas funcionalidades. Asimismo, le llegarán notificaciones relativas a los trámites que usted realice a través del sistema. |
Si olvidó la clave o deseo cambiarla ¿Qué debo hacer? | Debe solicitar el cambio de clave a través de la misma página de acceso a SICEX, mediante el link "recuperar clave". |
Si sospecha que su clave es conocida por una persona distinta de usted; | Debe solicitar el cambio de clave a través de la misma página de acceso a SICEX, mediante el link "recuperar clave". Si aun cambiando la clave no puede acceder, debe comunicarse con la mesa de ayuda. |
Si la clave o el usuario ingresados | Debe solicitar el cambio de clave a través de la misma página de acceso a SICEX, mediante el link "recuperar clave". Si aun cambiando la clave no puede acceder, debe comunicarse con la mesa de ayuda. |
AMBITO OPERACIONAL | |
¿Cómo ingreso a SICEX? | Con el Usuario y su respectiva clave podrá ingresar al Sistema SICEX, en la dirección:www.sicexchile.cl, haciendo clic en la opción ACCESO SICEX. Seguidamente debe ingresar los datos de: login (usuario) y password (contraseña). |
¿Cuál es la dirección de acceso al sistema SICEX? | www.sicexchile.cl |
¿Puedo ver SICEX desde mi Celular? | En esta etapa SICEX no tiene versión especial para dispositivos móviles, por lo que su visualización o uso puede ser deficiente si accede a él a través de uno de estos dispositivos móviles. |
¿Si tengo algún reclamo dónde lo ingreso? | Si es usuario registrado puede llamar al mesa de ayuda o llenar el Formulario de contacto del sitio. |
¿Cómo puedo corregir los datos de | Si es usuario perteneciente a una organización (agente de aduana, empresa exportadora), debe solicitar los cambios a su administrador. |
¿Cómo puede el personal de mi empresa acceder a SICEX? | Si es una empresa registrada, basta con pedirle al administrador SICEX de su empresa que cree al usuario para que pueda ingresar al sistema, tenga presente que el usuario al ser creado debe leer y aceptar las condiciones de uso del portal SICEX. |
¿Cómo realizo los pagos de trámites | Actualmente está disponible esta funcionalidad para la solicitud de Certificados a través del botón de pago electrónico de la Tesorería General de la República. |
Las operaciones en SICEX | Todas las operaciones quedarán registradas en la base de datos del sistema por un periodo mínimo de 5 años, según lo establece la ley. En todo caso, esto no aplica a las operaciones que estén en estado de borrador, las que serán eliminadas a los 3 meses. |
¿Puedo hacer seguimiento a una operación realizada en SICEX? | Si, a través del número de RUCE se podrá hacer seguimiento de las solicitudes y trámites. |
¿Cómo puedo consultar en SICEX | Si, a través del número de RUCE se podrá hacer seguimiento de las solicitudes y trámites. |
TECNOLOGÍA HW/SW | |
¿Cuáles son las exigencias mínimas tecnológicas para Usar SICEX? | Para el correcto funcionamiento del Sistema es necesario tener en cuenta los siguientes requisitos:
|
¿Necesito instalar algún programa especial para el uso del sistema? | No, sólo debe contar con conexión a Internet y uno de los siguientes navegadores:
|
AMBITO LEGAL | |
¿La información que envíe o que | Si, la tramitación a través de SICEX tiene pleno valor legal, porque ese trata de una ventanilla única para la realización de trámites de comercio exterior que facilita la labor de los servicios públicos que participan en los procesos. |
¿SICEX tiene alguna base legal? | Sí. SICEX responde a la obligación establecida en la ley N°18.575 de bases de la administración del Estado y ley N° 19.880 de bases del procedimiento administrativo que dice que los servicios públicos deben trabajar coordinadamente para mejorar los servicios a la ciudadanía. Reúne en un mismo sitio web a los servicios públicos que participan en cada trámite gracias a que entre los organismos se han celebrado convenios de colaboración. |
¿Qué norma legal rige a SICEX? | El Decreto Supremo N° 1049, D.O. 05/11/2010, del Ministerio de Hacienda, que crea una Comisión Asesora del Presidente de la República para el establecimiento del Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX). |
¿Quién es el representante legal de SICEX? | Es el Subsecretario de Hacienda, quien es además el presidente de la Comisión Asesora presidencial creado para el impulso y desarrollo del proyecto SICEX. |
¿Es permitido utilizar SICEX con login (usuario) y password (contraseña) | No, de acuerdo a los términos y condiciones de uso, los nombres de usuario y claves son personales y no deben ser reveladas a terceros. |
¿Si no sé los trámites que debo realizar para una operación de exportación, importación o tránsito | De acuerdo a la naturaleza del producto de que se trate debe consultar directamente en el servicio que tiene competencia legal. Ej. Productos marinos a Sernapesca, animales y productos derivados de estos al SAG, etc., le recomendamos mirar los web de esos organismos. Asimismo le recomendamos consultar los requisitos asociados a esos productos en el país al que dirigirá la operación. De todas formas, nuestra mesa de ayuda brinda información y orientación al usuario sobre dónde dirigirse para realizar las tramitaciones. |